Noticias

Como parte del estrechamiento de vínculos, se proyectan importantes inversiones industriales y mayor intercambio comercial.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo una reunión con Clemens von Goetze, embajador de Alemania en México, como parte de la gira del diplomático por la entidad para consolidar el respaldo a nuevas inversiones germanas en el estado.
Durante el encuentro se destacaron factores estratégicos que fortalecen la atracción de capital extranjero, entre ellos la cercanía con Estados Unidos, la disponibilidad de infraestructura y la eficiencia en los trámites para empresas extranjeras.
En 2024, las exportaciones de Chihuahua hacia Alemania superaron los 200 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país alcanzaron 1,344 millones de dólares, ubicando a la entidad como el sexto mayor comprador de productos alemanes a nivel nacional.
Estos datos confirman una relación económica creciente entre ambas regiones.
Relación empresarial
Von Goetze, acompañado por representantes económicos y diplomáticos, tiene previsto visitar plantas de empresas clave como Bosch, Siemens y Kurtz Ersa, todas con presencia en Chihuahua.
Este recorrido refuerza el interés por fortalecer la cooperación industrial, especialmente en sectores relacionados con manufactura avanzada y tecnología, rubros donde Alemania mantiene una fuerte presencia global.
En la reunión también participaron representantes de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEX), la Cónsul Honoraria de Alemania en Chihuahua y asesores diplomáticos en temas económicos y agrícolas, lo que demuestra el interés bilateral en áreas más allá de la industria, incluyendo el desarrollo agrícola y tecnológico.
Turismo y cultura
El flujo turístico alemán también fue destacado. En 2024, alrededor de 9 mil turistas provenientes de Alemania visitaron sitios emblemáticos como Barrancas del Cobre y Samalayuca.
La mandataria estatal subrayó la necesidad de fortalecer los lazos culturales y turísticos como parte integral de la cooperación bilateral.
El diálogo entre gobiernos, diplomáticos y empresarios alemanes en Chihuahua refleja un entorno favorable para la inversión extranjera directa, impulsado por la tendencia global del nearshoring y la necesidad de relocalizar cadenas productivas.
Esta dinámica convierte al estado en un punto de interés estratégico para Alemania, no solo por su posición geográfica, sino por las condiciones operativas que ofrece para el establecimiento de nuevas operaciones industriales.
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en